¿Qué es molinos de duero?
Molinos del Duero
Los molinos del Duero son un patrimonio importante a lo largo del curso del río Duero y sus afluentes en España y Portugal. Históricamente, estos molinos fueron cruciales para la molienda de granos, principalmente trigo y maíz, y su funcionamiento dependía de la fuerza del agua del río.
Tipos de Molinos:
- Molinos de Agua: Utilizan la energía del agua del río para mover las piedras de moler. Son los más comunes en la zona del Duero.
- Aceñas: Un tipo particular de molino de agua, generalmente más grandes y construidas directamente en el cauce del río, aprovechando la corriente de forma más directa. Son características del Duero.
Importancia Histórica y Cultural:
- Economía Local: Los molinos eran centros económicos vitales para las comunidades locales, permitiendo transformar el grano en harina, un alimento básico.
- Patrimonio Cultural: Representan una parte importante del patrimonio cultural y arquitectónico de la región del Duero, con construcciones que a menudo datan de la Edad Media o incluso antes.
- Arquitectura: La arquitectura de los molinos varía, pero suelen ser edificios de piedra con intrincados sistemas de canalización para dirigir el agua hacia la rueda del molino.
Conservación y Turismo:
- Restauración: Muchos molinos han sido restaurados y convertidos en museos, centros de interpretación o incluso alojamientos rurales, promoviendo el turismo y la conservación del patrimonio.
- Rutas Turísticas: Existen rutas turísticas a lo largo del Duero que permiten visitar estos molinos y aprender sobre su historia y funcionamiento.
Amenazas:
- Abandono: Muchos molinos se encuentran en estado de abandono debido al declive de la agricultura tradicional y la falta de mantenimiento.
- Alteraciones del Cauce: La construcción de presas y otras infraestructuras en el río puede alterar el caudal y afectar negativamente a los molinos.